(Actualizado al 12/02/2025)
El pasado 9 de marzo de 2021 el Consejo de Ministros del Gobierno de España aprobó la ayuda financiera solicitada por Plus Ultra Líneas Aéreas, S.A., al Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas (FASEE) gestionado por SEPI. Los contratos de financiación y gestión que formalizaron la concesión del respaldo público temporal concedido se firmaron y elevaron a público el pasado 12 de marzo de 2021. La financiación es de un importe de cincuenta y tres (53) millones de euros. Este importe se ha repartido entre un préstamo ordinario de diecinueve (19) millones de euros con vigencia de 5 años puesto a disposición el día 18 de marzo de 2021 y un préstamo participativo por importe de treinta y cuatro (34) millones de euros con plazo de siete años puesto a disposición el pasado 10 de agosto La estructura de la financiación y su doble naturaleza se encuentran contemplados en la Orden ministerial de 23 de julio de 2020 que publicó el acuerdo del Consejo de Ministros que establece el funcionamiento del FASEE dotado con un total de 10.000 millones de euros. Este Fondo fue aprobado por el Gobierno Español el pasado mes de julio de 2020 con el objetivo de aportar apoyo público temporal para reforzar la solvencia de empresas no financieras afectadas por la pandemia de la COVID-19 que sean consideradas estratégicas para el tejido productivo nacional o regional.
La industria del transporte aéreo, en un país donde el turismo representa más de un 12 % del PIB, lo convierte en un sector estratégico de nuestra economía. Además, el interés nacional de posicionar al Aeropuerto Adolfo Suarez- Madrid Barajas en un Hub de importancia para Europa, hace necesaria la presencia de empresas de transporte aéreo con Licencia tipo A como es la de Plus Ultra Líneas Aéreas, S.A. . En este escenario empresas como la nuestra adquirimos el carácter estratégico, brindando alternativas, de frecuencias y precios para un mercado de conexión tan importante como el de España con Latinoamérica. Nuestra presencia garantiza el buen funcionamiento del mercado. Adicionalmente a la importancia del sector, como empresa, fuimos, en el período previo a la pandemia, la empresa española de transporte aéreo con mayor crecimiento en los últimos años, sirviendo rutas no atendidas por otros operadores. En promedio nuestra presencia en los mercados que servimos es del 21%, con claras tendencias al crecimiento. El próximo verano 2022 retomaremos gracias a esta financiación, nuestro plan de apertura de nuevas rutas incorporando cuatro nuevos destinos a nuestra línea regular en Colombia y República Dominicana. En Plus Ultra contamos con una plantilla laboral de más de 350 empleados , que sumados a los empleos indirectos que generamos, alcanza un total de 2.500 puestos de trabajo conectados a nuestra actividad, con base en la ciudad de Madrid, donde nuestro alcance es de mayor influencia.
El préstamo total autorizado fue recibido, como se ha indicado, en dos tramos, como puede observarse en la siguiente tabla:
Instrumento | Importe (€) | Fecha |
---|---|---|
Préstamo ordinario | 19 millones | 18 de marzo de 2021 |
Préstamo participativo | 34 millones | 10 de agosto de 2021 |
La utilización de los fondos ha sido, según nuestro Plan de Viabilidad, enfocada en garantizar la continuidad de las actividades de la compañía, y el mantenimiento de los puestos de trabajo, asegurando el tiempo de recuperación de la situación presentada por la pandemia de la COVID-19 y en particular de nuestros mercados. El destino de los fondos, principalmente, se ha asignado al pago de deuda contraída con nuestros acreedores, pagos operativos, reembolso de pasajeros y capital de trabajo. Gracias al préstamo recibido durante las primeras semanas logramos reincorporar al 100% de nuestros empleados afectados por el ERTE. Además, nos ha permitido acelerar el desarrollo y ejecución del Plan de Transición Ecológica con la mejora y modernización de nuestra flota. En la siguiente tabla, se puede observar qué peso relativo ha tenido cada partida en el total.
Concepto | % |
---|---|
Pagos Acreedores | 40% |
Pagos Operativos* | 22% |
Reembolsos Pasajeros | 19% |
Capital de Trabajo | 19% |
*Están incluidos, entre otros, nóminas, impuestos, seguros sociales, transición ecológica y digital, financieros, etc.
En nuestro Estado de Información no financiera (EINF) puede conseguirse entre otras las siguientes informaciones: a) normativa que resulta de aplicación; b) descripción de la estructura organizativa; c) Organigrama; y d) Otras informaciones de responsabilidad social y medioambiental. Cumpliendo con la Ley 11/2018 de información no financiera y diversidad, todos los informes han estado sometidos a verificación por parte de un prestador independiente de servicios de verificación, en nuestro caso es AENOR.
Descargar EINF 2023. Click aquí
Descargar Verificación EINF 2023. Click aquí
Actualmente no tenemos contratos adjudicados ni convenios suscritos con administraciones públicas. A continuación, podrán descargar la información correspondiente a las cuentas anuales que incluyen las retribuciones anuales percibidas por los máximos responsables y los Informes de Auditoría.
Descargar CCAA 2023. Click aquí
Descargar Informe de Auditoría 2023. Click aquí