Skip to main content

¿Qué se puede llevar en una maleta de cabina?

junio 23, 2025

Una de las dudas más habituales a la hora de embarcarse en un vuelo tiene que ver con el equipaje de mano permitido y las limitaciones sobre este tema. En este artículo te ofrecemos información útil para que sepas qué puedes y qué no puedes llevar en cabina al viajar con Plus Ultra Líneas Aéreas.

Entre los elementos que se pueden llevar en una maleta de cabina, debemos mostrar especial atención a medicamentos, alimentos y líquidos. A continuación, vamos a analizar las particularidades de cada uno de estos apartados.

 

Medicamentos permitidos en equipaje en cabina

En los vuelos que parten de aeropuertos de la Unión Europea, los pasajeros pueden llevar medicamentos sólidos en su equipaje de mano, siempre que estén acompañados de una receta médica. Para mayor seguridad y control, se recomienda llevarlos en cabina.

En cuanto a los medicamentos líquidos, están exentos de las restricciones que afectan al transporte general de líquidos en cabina, siempre que sean necesarios durante el vuelo. Deben presentarse por separado en el control de seguridad, fuera de la bolsa transparente que se usa para otros líquidos, y es posible que se exija una prueba de autenticidad. Por ello, es recomendable llevar consigo la receta o una justificación médica del uso del medicamento.

En caso de requerir el transporte de material médico, como jeringuillas para diabéticos o equipos de medición, es necesario avisar con antelación a la aerolínea, que informará sobre el procedimiento correspondiente. Este protocolo busca asegurar que las necesidades médicas de los pasajeros se atiendan adecuadamente, sin comprometer las normas de seguridad establecidas en los aeropuertos de la UE. Es importante prepararse con antelación para evitar inconvenientes durante el embarque y facilitar el proceso de control.

 

Alimentos permitidos en equipaje en cabina

El transporte de alimentos en cabina está regulado principalmente por el Reglamento CE 206/2009, que limita la entrada en la Unión Europea de productos de origen animal desde países no comunitarios, con el objetivo de prevenir la propagación de enfermedades. Esta norma afecta a productos cárnicos, lácteos y similares, incluso si se transportan en pequeñas cantidades o con fines personales.

No existen otras restricciones generales al transporte de alimentos en equipaje de mano, más allá de las impuestas por cada aerolínea sobre peso y dimensiones, y las reglas sobre líquidos. Los productos adquiridos en tiendas dentro del aeropuerto, siempre que se ubiquen después del control de seguridad, o a bordo de vuelos comunitarios, están exentos de estas restricciones.

En cuanto a dietas especiales y alimentos infantiles, se permite llevarlos en cabina si son necesarios durante el vuelo. Estos deben ser presentados por separado durante el control de seguridad, y se podrá requerir al pasajero que justifique su necesidad, recomendándose llevar un documento médico o prueba de la condición particular. Estas excepciones permiten atender necesidades alimenticias específicas, garantizando al mismo tiempo el cumplimiento de las normas sanitarias y de seguridad aérea de la UE.

 

Líquidos permitidos en equipaje en cabina

Desde noviembre de 2006, la Unión Europea aplica medidas estrictas para limitar la cantidad de líquidos que los pasajeros pueden llevar en el equipaje de mano, con el fin de prevenir amenazas relacionadas con explosivos líquidos. Estas restricciones afectan a todos los vuelos que salen de aeropuertos de la UE, Noruega, Islandia y Suiza.

Los pasajeros solo pueden llevar líquidos en envases de hasta 100 ml, siempre que estén colocados en una bolsa de plástico transparente con cierre hermético, de máximo 1 litro de capacidad (aproximadamente 20x20 cm). Cada persona, incluidos los niños, solo puede llevar una bolsa, y esta debe cerrarse completamente. Se consideran líquidos los productos como bebidas, cremas, pastas (como pasta de dientes), lociones, geles, aerosoles, perfumes y similares.

Las excepciones incluyen líquidos necesarios por razones médicas o dietas especiales, como la comida infantil, que deben presentarse por separado en el control de seguridad y pueden requerir justificante o receta. También se permite el transporte de líquidos adquiridos después del control de seguridad o a bordo de aeronaves comunitarias, siempre que permanezcan en bolsas selladas y que se cuente con comprobante de pago. Estas restricciones no se aplican al equipaje facturado, pero sí se exige mostrar los líquidos permitidos de forma separada durante el control de seguridad.

 

¿Qué sucede con las compras Duty-Free?

Aquellos artículos adquiridos en los aeropuertos en tiendas libres de impuestos están exentos de las restricciones comentadas previamente, siempre y cuando se encuentren embalados en envases sellados y a prueba de manipulación, en bolsas tipo STEB, con justificante de compra en el día del viaje.

Las bolsas indicadas se deben solicitar en las tiendas de Duty-Free donde se realicen las compras. Los artículos que no cumplan con estas condiciones serán retirados en los controles de seguridad del aeropuerto de tránsito.

Objetos prohibidos en aviones de Plus Ultra Líneas Aéreas

Según la normativa de Plus Ultra Líneas Aéreas, en cumplimiento con el Reglamento (CE) 820/2008 de la Unión Europea, se prohíbe el transporte en la cabina de ciertos objetos que puedan comprometer la seguridad del vuelo.

En esta lista se incluyen armas de fuego reales o de imitación, objetos punzantes como cuchillos con hojas superiores a 6 cm, herramientas que puedan utilizarse como armas, instrumentos deportivos contundentes como bates o palos de golf, sustancias explosivas o inflamables como fuegos artificiales y combustibles líquidos, así como sustancias químicas o tóxicas como ácidos, venenos y materiales radiactivos.

Si quieres consultar todo el listado de objetos prohibidos, tanto en el equipaje de mano como el equipaje facturado, lo puedes encontrar en este enlace.


Artículos relacionados