Skip to main content

Los pueblos más bonitos de Tenerife

mayo 08, 2025

Cada una de las islas Canarias tiene mucho que ofrecer a sus turistas, independientemente de las preferencias personales que pueda tener cada uno. Descanso total en la playa, planes de senderismo, una deliciosa oferta gastronómica… No solo eso: islas como la de Tenerife cuentan con encantadores pueblos, cada uno con su particular legado histórico y arquitectura rural.

Plus Ultra Líneas Aéreas ofrece vuelos baratos sin escalas desde Caracas hasta Tenerife Norte, con maleta gratis en todas las tarifas. Una fantástica opción para visitar esta isla y descubrir sus encantadores pueblos. A continuación, te proponemos un listado de los más bonitos de esta isla.

 

Masca

Enclavado en mitad de las montañas de Teno, su impresionante ubicación evoca en cierta manera al Machu Picchu. Este pueblo se encuentra rodeado de vegetación, con unas panorámicas espectaculares. Su arquitectura rural está perfectamente conservada y desde este pueblo se puede llegar hasta la playa atravesando el barranco de Masca. De hecho, la ruta que recorre el barranco es muy popular entre los senderistas, ya que permite admirar la exótica vegetación y acantilados asombrosos.

 

Santiago del Teide

Este pueblo se encuentra próximo a Masca, aunque no cuente con el mismo grado de popularidad. Entre sus edificios más característicos, se encuentran la casa consistorial y la iglesia de San Fernando Rey. Cerca de este pueblo se encuentran los acantilados de Los Gigantes, inmensas paredes de roca volcánica dentro del Parque Rural de Teno. Si te gustan los paisajes con muchos contrastes, Santiago del Teide es un lugar a incluir en tu ruta por Tenerife.

 

La Orotava

Si te gustan los pueblos coloridos, La Orotava es un pueblo que no te puedes perder. Sus plazas se encuentran llenas de color: perderse por sus calles es uno de los mejores planes que hacer en este pueblo. Situado en un valle de plataneras, cuenta con un casco histórico declarado de Interés Nacional y Artístico. No solo destaca por su arquitectura y las fachadas coloridas, sino que también cuenta con una llamativa vegetación en los Jardines Victoria y los Jardines Hijuela del Botánico. Además de visitar sus casas señoriales, puedes disfrutar de un café en bonitas ubicaciones como los jardines del Liceo Taoro.

 

Garachico

Este antiguo puerto colonial cuenta con callejuelas adoquinadas y antiguas casas señoriales con una preciosa arquitectura. Entre los lugares más emblemáticos se encuentran la iglesia de Santa Ana, el castillo de San Miguel o la Plaza de la Libertad. Está considerado como uno de los pueblos más bonitos de la isla, con jornadas espectaculares como la celebración de los Fuegos del Risco a finales de julio - principios de agosto. En ella, además de fuegos artificiales, se lanzan bolas incandescentes ladera abajo para rememorar la erupción volcánica que sufrió el pueblo en 1706.

 

Puerto de la Cruz

Puerto de la Cruz es uno de los pueblos más populares de Tenerife. En su bello centro histórico destacan los típicos balcones canarios de las casitas rurales. Además de contar con un jardín botánico y fantástico paseo marítimo, en este lugar se pueden encontrar puntos tan fotogénicos como las Escaleras Agatha Cristie, con coloridas escaleras que llevan en cada peldaño los títulos de sus libros para conmemorar su visita en 1927. Otros puntos que merece la pena visitar en este pueblo son el Peñón del Fraile, el castillo de San Felipe o el street art de la Calle Mequinez.

 

Icod de los Vinos

Un pueblecito con un casco urbano caracterizado por pequeñas plazas rodeadas de edificios blancos, cuyo pasado estuvo marcado por sus extensiones de viñedos. Su mayor reclamo turístico en la actualidad recae en su Drago Milenario, un enorme ejemplar de este árbol con 18 metros de altura y declarado Monumento Nacional. Se encuentra dentro del jardín botánico del pueblo, cuya entrada necesita reserva y cuesta 5 €. Es posible observarlo a lo lejos desde la Plaza Andrés de Lorenzo Cáceres.

 

Candelaria

A orillas del mar se ubica este pueblo que acoge a la Virgen de la Candelaria, la patrona de las islas Canarias. Un pueblo marinero considerado todo un lugar sagrado y un claro punto de peregrinaje. Cada año se celebra en agosto la Caminata a Candelaria, con varias rutas entre 30 y 15 kilómetros, siendo la más popular la que sale de Santa Cruz de Tenerife, a 20 kilómetros. Puntos de visita obligada son la Basílica de Nuestra Señora de Candelaria, las esculturas de los Menceyes, el antiguo ayuntamiento o la Iglesia de Santa Ana.

 


Artículos relacionados