Los animales de compañía son parte fundamental de la vida de muchas personas. Precisamente por ello, es natural que haya pasajeros que deseen transportar a sus mascotas con ellos cuando se van de viaje. Pero, ¿cuál es la regulación al respecto? Te contamos cuáles son los requisitos y te damos un par de consejos para que puedas desplazarte con tu mascota de manera sencilla. ¡Sigue leyendo!
Antes de realizar un viaje en avión, debes comprobar que la aerolínea permite el transporte de mascotas. En el caso de Plus Ultra, el transporte de mascotas sí está permitido, pero, para contratarlo, debes ponerte en contacto con el Call Center. De este modo, podremos comprobar que se están cumpliendo todas las normas de seguridad establecidas y que tu mascota es apta para realizar el viaje.
Es habitual que los perros guía, los cuales han recibido un entrenamiento específico, estén permitidos en cabina, puesto que están realizando un servicio concreto para sus dueños. Sin embargo, algunas razas de perros suelen estar excluidas y, más allá de eso, es posible que algunas mascotas no puedan viajar debido a sus dimensiones.
Con todo, no todas las restricciones no son iguales en todas las aerolíneas ni en todos los países, por lo que es preciso consultar con nuestra compañía qué animales podemos transportar. Si deseas ampliar información sobre qué animales pueden viajar contigo cuando te desplazas con Plus Ultra, aquí encontrarás un listado más exhaustivo.
Por lo general, los animales de dimensiones reducidas pueden viajar en cabina, excepto en casos en los que se da alguna característica concreta que lo imposibilita. Con Plus Ultra, el peso máximo del transportín y de la mascota que contiene no podrá superar, en conjunto, los 10 kg. Si esta cantidad es mayor, entonces el animal tendrá que viajar en la bodega.
Además, es importante tener claro lo siguiente:
Con todo, a pesar de que estas son las normas básicas, también existen otras particularidades como, por ejemplo, los perros considerados potencialmente peligrosos deben viajar con bozal. Para aclarar más dudas de este tipo, te recomendamos que te pongas en contacto con nuestro equipo de atención al cliente, donde te asesorarán sin compromiso.
El transporte de animales en aviones está ampliamente reglado y una de sus exigencias es tener en regla toda la documentación de nuestras mascotas. Esto suele incluir elementos como el pasaporte europeo para animales, el certificado sanitario y cumplir con requisitos de edad.
Aun así, es habitual que cada país, especialmente los extracomunitarios, cuenten con sus propias reglas y normas, por lo que es necesario que consultes los requisitos del país de destino para asegurarte de que cumples con todos los requerimientos. Aquí puedes consultar más información al respecto.
El día del vuelo, asegúrate de que llegas con tiempo al mostrador para poder gestionar correctamente el viaje de tu mascota. Te recomendamos que revises correctamente las normas antes de realizar la facturación para asegurarte de que habrá ningún problema para embarcar.
En Plus Ultra Líneas Aéreas queremos que disfrutes al máximo de tus viajes, y eso incluye que puedas transportar contigo a tus mascotas. Con todo, debido a la gran variedad de animales que existen, siempre es posible que exista alguna excepción a lo aquí indicado, por lo que te recomendamos que, ante la más mínima duda, te comuniques de manera gratuita con nuestro equipo de atención al cliente. ¡Te ayudaremos en lo que necesites!