Skip to main content

Documentación necesaria para viajar en avión ¿Se puede volar con todos los documentos?

septiembre 10, 2025
documentación necesaria para viajar en avión

Una de las principales preocupaciones de las personas que realizan vuelos a otros países es qué documentación van a tener que presentar para poder ingresar con éxito a su destino. En este artículo te contamos cuáles son los documentos obligatorios y opcionales que debes tener en mente para completar tu viaje con éxito. ¡Sigue leyendo!

1. Documentación general

Para viajar a un país que no pertenezca al espacio Schengen, el cual incluye a la mayor parte de estados europeos, es necesario contar con documentación específica, pues el DNI no será suficiente. Igualmente, si eres nacional de un país que no pertenece a dicho espacio, necesitarás contar con documentación específica para poder ingresar a España.

En concreto, estos son los documentos que debes revisar:

  • Pasaporte: debe pertenecer al titular del billete y estar en vigor. Es la llave de entrada a terceros países y la forma de identificar a los pasajeros de un vuelo.
  • Visado: aunque no es preciso para viajar a todos los destinos, es necesario verificar si lo necesitas o no en función de tu nacionalidad y de destino.

Para comprobar si vas a necesitar visado o no, te recomendamos que te pongas en contacto con nuestro servicio de atención al cliente para que puedan resolver todas tus dudas.

2. Documentación específica

Algunos destinos requieren la realización de algunos trámites adicionales para ingresar al país de destino de manera regular. Si vas a realizar un viaje con Plus Ultra, estos son los datos que debes conocer:

  • Colombia: para visitar este destino, es preciso que cubras el formulario de pre-registro migratorio (Check-Mig), el cual se te solicitará en el mostrador en el momento de la facturación.
  • Perú: en caso de que lleves equipaje que necesites declarar, tendrás que cubrir la Declaración Jurada de Equipaje y Dinero antes de que inicies tu viaje.
  • Venezuela: tanto los pasajeros venezolanos con doble nacionalidad como los pasajeros con residencia legan en otros países podrán entrar en el país con el pasaporte vencido, mientras que aquellos venezolanos que no tengan residencia legal en otro país precisarán un Salvoconducto. Dicho Salvoconducto permite tránsito de hasta 5 horas en otro país sin hacer migración, autorizando exclusivamente el vuelo a Venezuela.

3. Documentación para otro tipo de viajeros

Además de lo anterior, hay otros documentos que solo aplican en algunos casos y que es preciso tener en cuenta:

  • Los menores que no viajen acompañados deben presentar una autorización formalizada en alguna Dependencia Policial.
  • Es posible que, en algunos países, se requiera que los bebés cuenten con un certificado de nacimiento o pasaporte.
  • Las personas que necesiten asistencia médica en tierra o a bordo tendrán que presentar un formulario MEDIF proporcionado por un médico.
  • Los pasajeros con movilidad reducida, si bien no necesitan un documento específico, deben notificar la situación con al menos 38 horas de antelación.
  • Las mascotas han de cumplir con los requisitos administrativos y sanitarios específicos que se le aplican para poder viajar con normalidad.

Antes de coger tu vuelo con Plus Ultra Líneas Aéreas, asegúrate de que tienes toda la documentación en regla, pues, de lo contrario, podrías encontrar problemas para realizar tu viaje con normalidad. Si tienes dudas sobre alguna cuestión, te recomendamos que consultes con nuestro equipo de atención al cliente para tener la tranquilidad de que todo está en orden.