Skip to main content

Consejos para viajar a Lima. ¿Qué tener en cuenta al visitar la capital de Perú?

abril 15, 2025

Planificar con tiempo y atención un viaje marca mucho la diferencia. Desde la documentación necesaria, la mejor época del año para viajar a Lima, hasta aspectos relacionados con la seguridad, conectividad o medios de transportes internos. Existen muchos detalles a los que prestar atención para evitar imprevistos y que todo salga a la perfección. Con Plus Ultra Líneas Aéreas, podrás conseguir vuelos baratos y directos de Madrid a Lima, para viajar con todas las comodidades y el mejor precio. 

Con esta serie de recomendaciones intentaremos despejar todas las dudas que puedas tener relacionadas con tu viaje por Lima para que tan solo te limites a disfrutar.

 

Documentación y requisitos de entrada

Si tienes nacionalidad española, no estás obligado a tramitar ningún tipo de visado para viajar a Perú. En el contexto actual, al aterrizar recibirás un permiso de estancia de 90 días consecutivos, que pueden ser hasta 183 días en un año. Recuerda llevar tu pasaporte para ingresar en Perú, en cuyo control migratorio te proporcionarán la Tarjeta Andina de Migración (TAM) para conservar hasta tu marcha. Una recomendación: visita la web del Ministerio de Exterior para confirmar las últimas actualizaciones relacionadas con los requisitos de entrada al país.

 

Mejor época para visitar Lima

La mejor época para visitar Lima es durante el verano, entre los meses de diciembre y marzo. En este periodo, la ciudad disfruta de un clima cálido, con cielos despejados y muy poca probabilidad de lluvia, lo que permite aprovechar al máximo sus atractivos turísticos. Un momento ideal para recorrer sus barrios tradicionales y visitar las playas del litoral limeño. El ambiente estival le da un encanto especial a la capital peruana, haciendo de esta temporada la preferida por muchos viajeros.

 

Recomendaciones sanitarias al viajar a Lima

La atención médica en hospitales y clínicas es adecuada, sobre todo en Lima, aunque suele ser de pago para los turistas y visitantes extranjeros. Por esta razón, es muy recomendable contratar un seguro de viaje que ofrezca una cobertura médica lo más completa posible. Plus Ultra Líneas Aéreas pone a tu disposición una póliza de seguros que te permitirá asegurar tus gastos de cancelación de viajes, asistencia y equipajes.

Entre otras recomendaciones, se debe evitar beber agua del grifo, así como consumir frutas y verduras que no hayan sido previamente desinfectadas. En zonas costeras como Lima, es importante tomar precauciones frente a los mosquitos y protegerse del sol en verano, ya que los rayos solares son particularmente intensos debido a la cercanía de Perú con el ecuador.

 

Consigue una tarjeta SIM para tu viaje a Lima

Si deseas mantenerte conectado durante tu estadía en Lima, además de aprovechar las redes WiFi disponibles, una excelente opción es comprar una tarjeta SIM prepago o una eSIM. Con esta alternativa, podrás instalar una tarjeta virtual en tu móvil y acceder a planes especiales para uso temporal en el extranjero. Así, podrás mantenerte en contacto en todo momento y acceder fácilmente a mapas, transporte, recomendaciones y cualquier información útil durante tu visita a la ciudad.

 

Cómo moverse por Lima

En Lima tienes distintas opciones para desplazarte por la ciudad. Lima es la única ciudad de Perú que cuenta con metro, una única línea con 26 estaciones que conecta 9 distritos de la ciudad. Su funcionamiento va desde las 6 de la mañana hasta las 11 de la noche. Otra opción es el sistema de autobuses Metropolitano que conecta los 12 distritos de Lima. Si consideras usar un servicio de transporte privado, es conveniente utilizar apps de movilidad reconocidas, verificar las tarifas antes de iniciar el trayecto y evitar tomar taxis informales.

 

Disfruta de tu estancia en la capital peruana

Lima es una ciudad vibrante que combina historia, modernidad y una de las gastronomías más reconocidas del mundo. Recorre sus barrios más representativos, como el Centro Histórico, con su arquitectura colonial y plazas emblemáticas; Miraflores, ideal para pasear por el Malecón con vista al océano; o Barranco, el distrito bohemio perfecto para disfrutar del arte, la música y una animada vida nocturna. No te pierdas una visita a sitios como el Parque del Amor, las ruinas de la Huaca Pucllana o el imponente circuito mágico del agua. Y por supuesto, no dejes de probar los sabores locales: desde un ceviche fresco, un lomo saltado bien servido, hasta una tradicional causa limeña.

Tomando buena nota de estos consejos, preparando la organización con antelación y viajando con la mente abierta, tu experiencia en Lima será inolvidable. ¡Buen viaje! 


Artículos relacionados